top of page

40 Palabras que debes conocer de Yoga.

Updated: May 24, 2020

En mi primera practica de yoga en los años 80, no entendí mucho, sólo me dejé llevar; Hoy te doy glosario, resumén de las plabras más usadas en el yoga. (una pinceladas de palabras), para que puedas entender en tus primeras prácticas. Pronto haré un glosario de Asanas (posturas).


1. Asanas: Posturas

2. Sukhasana: Primera postura de cruce sencillo de piernas, postura fácil

3. Mudras: Lenguaje silencioso, con las manos

4. Angaly Mudra:

5. Yjana Mudra:

6. Bandha: Postura en que ciertos órganos o parte del cuerpo se hayan contraído o controlados

7. Chakra: Siete centros de energía situados en la médula espinal

8. Citta: Conciencia, formada por la mente, la inteligencia y el ego

9. Gurú: Maestro

10. Guruji: Tratamiento de respeto para el maestro

8. Hatha Yoga: El yoga de la firmeza y la disciplina decidida

9. Hathayoga Pradipika: Tratado de yoga complicado por el sabio Svatmarama en el siglo XII.

10. Japa: Oración Repetitiva

11. Japa Mala: Rosario de 108 cuencas, para repetir mantras.

12. Jnana yoga: El camino del conocimiento

13. Karma Yoga: Camino a la acción

14. Kumbhaka: Retención de la respiración

15. Kundalini: Despertar la energía divina en nuestro cuerpo, duerme en el sacro

16. Mantra yoga: el yoga de la oración profunda

18. Merudanda: Columna vertebral

19. Patanjalí: Codificador del yoga, autor de los aforismo del yoga y de tratados sobre gramática y medicina.

20. Prana: Energía vital

23. Shanti: Paz

21. Nadis: Canales Energéticos

22. Sushumna: se encuentra en el eje del cerebro espinal

23. Ida: canal energético lunar, se relaciona con el sistema parasimpático (sistema nervioso autónomo, tos involuntario, va a la izquierda de sushumna.

24. Pingala: Canal energético solar, se relaciona con el sistema simpática, va a la derecha de shushumna.

22. Yama (Mandamientos de la moral universal)

23. Ahimsa: No violencia, no hacer daño

24. Asteya: No robar

25. Satya: no mentir, decir la verdad

26. Bradmacharya: Autorestricción, evitar el desgaste energético.

27. Aparigraha: Desapego

28. Niyama (Autopurificación con la disciplina)

29. Saucha: Pureza en el comportamiento, limpieza del cuerpo

30. Santosha: Sentirse contento, satisfecho, estar en paz consigo mismo.

31. Tapas: Disciplina, resistencia.

32. Svadhayana: Autoconocimiento, ser consciente de uno mismo

33. Ishvarapranidhana: Amor, respeto y entrega a la sabiduría universal


34. Asanas: Posturas

35. Pranayama: control rítmico de la respiración,

36. Pratyahara: Poner los sentidos bajo el control de la mente

37. Dharana: Atención completa de la conciencia, focalizar la mente sobre un punto o tarea. 6

38. Dhayana: Meditación o corriente ininterrumpida de concentración 7

39. Samadhy: Lograr el objetivo de la meditación, donde experimenta un sentimiento de gozo y paz supremo.

40. Savasana: Postura del cadáver, es una buena postura para terminar la práctica y realizar el yoga

41. Surya Namaskhar: Saludo al sol, secuencia de postura de activación

42. Yoga Nidra: Relajación profunda pero consciente, se realiza en la postura Savasa.


Espero te ayude, pronto subiré otros contenidos sobre yoga Namasté


Fuentes consultas


Yoga Sabiduría y Práctica, BYS Iyengar

El corazón de los Yoga Sútras, B.K.S. Iyengar

Luz sobre el Yoga, B.K.S. Iyengar




 https://youtu.be/9XqM5xMwNGk suscribete a mi Canal

 
 
 

Comments


Yoga, Emociones y todo lo demás

Mi blog de manejo de emociones a través del yoga

Encontrarás pautas y tips de yoga, emociones y todo lo demás

Thanks for submitting!

© 2020 Jenny Donoso. Proudly created with Wix.com

bottom of page