7 Razones para meditar en cuarentena
- YogaJen Donoso
- Apr 3, 2020
- 3 min read
Hoy descubriremos los beneficios de la meditación, pero primero aprenderemos que es meditar de acuerdo al enfoque yoguico.

Qué es meditar
Meditar, es tomar plena conciencia de la respiración abstraerse de los sentidos, lograr el control sensorial. Como resultado la mente se calma y puedes controlarla, vas a comenzar a contemplar que sucede en tu mente sin aferrarte a los pensamientos y solo déjalos pasar , focaliza tu atención y si vienen pensamientos a tu mente, no le des juicio de valor "Su cuerpo, aliento, sentidos, mente, razón y ego, están integrados todos en el objeto de su contemplación, para lograr una mente equilibrada y serena". Es decir se utiliza como método para hacer que los sentidos, la mente y la inteligencia piensen y reflexionen con un único y continuo flujo de atención y percepción consciente. (Iyengar, 2009)
Los pensamientos que causan modificación de la mente, ya sea por placer y dolor:
(adaptación, de yoga sutrás de Patanjali, enseñados por B.K.I Iyengar).
La visión de mundo que cada uno tenga de un modelo o ideal en valores y cosas
Las aseveraciones erróneas.
La forma en que nos percibimos frente a nuestra forma de ser y de vivir; sentirse fea sin serlo (la belleza es subjetiva), sentirse pobre sin serlo, etc.
Los sueños perturbadores nos hacen despertar agotados, es decir si te acuestas con tu mente llena de preocupaciones no descansarás.
Vivir constantemente en el pasado tanto recuerdos felices como tristes, no te permiten contemplar y disfrutar el presente.
5 Causas que crean dolor según Patanjali
(Luz sobre el yoga. B.K.I Iyengar)
Ignorancia o desconocimiento
Sentido de individualidad que limita a la persona y la distingue de un grupo, pudiendo ser físico, mental, intelectual o emocional.
Apego a las cosas o pasión por algo.
La aversión o repulsión.
El amor o ansia por la vida, temor a ser separados de las cosas que tenemos en esta vida, provocada por la muerte física.
Si no logramos controlar estos pensamientos no podemos tener paz; la meditación te trae al presente y deja de lado tu pasado, dando pausas a las preocupaciones del futuro. Nuestro objetivo será traer la mente al presente y dar una pausa a las preocupaciones.
Seguramente cada día tu te levantas con una pauta de lo que harás, desde cosas triviales a las más relevantes, tanto para tu hogar, trabajo, hijos y seres queridos. Al final del día te darás cuenta que hay muchas cosas que no lograste. Aquí radica la importante darle un descanso a tu mente, por unos breves minutos, sacar los excesos de pensamientos de ella.
Hoy se suma el temor al Covid 19 (corona virus), la incertidumbre económica, disgusto por opiniones a favor o encontrar de como se maneja el tema por las autoridades, en fin, muchas cosas que nos provocan angustia, rabias e inseguridad.
7 Razones para meditar:
Dominar el estrés, da paz interior.
Focalizar la atención
Hacer frente a los problemas de manera sereno y tranquilo.
Superar hábitos poco saludables
Revitalizar la mente
Ayuda aceptar los cambios de estados a consecuencia de los años.
Te ayuda a focalizar en las cosas verdaderamente importantes
Formas de Meditar
Existen diferentes formas de meditar, es importante que sepas que no es dejar la mente en blanco, lo relevante es focalizar la mente en una cosa.
Respiración ( post anterior en este blog)
Con un mantra (repetir una frase positiva, por un tiempo determinado)
con un Japa Mala (es un collar con 108 cuencas, donde puedes repetir un mantra, el más conocido es "OM".
Centrar tu atención en algo específico, como es pintar, tejer, la clave es abstraer los sentidos de los estímulos externos.

Hoy les daré una pauta pequeña centra tu atención en un color por 1 a 3 minutos, inhalando y exhalando solo por la nariz.
Espero te ayude a tener un descanso durante el día o al final de este. si te gusta comparte.
Namasté.
@YoguiandoJen
Fuentes
La luz sobre el Yoga de B.I.Y Iyengar
Yoga como estrategia didáctica para alumnos con TDA (trastorno con déficit atencional) Jenny Donoso 2019
Comments