top of page

Autocuidado... Simple y claro

Updated: May 19, 2021




1. Tener tiempo de descanso y desconexión:

Cuando tienes a tu cargo una familia, ya sea por proveer o cuidar en el diario vivir, debes crear un espacio para descansar y Desconectarte de las cargas emocionales.


2. Mantener vínculos afectivos con familiares y amigos.

Hoy no podemos vernos personalmente, pero podemos mantener el contacto a través de redes sociales.



3. Práctica una actividad física.

Cualquier actividad física que implique mover tu cuerpo, bailar, utilizar tutoriales de preparación física en casa, yoga online, hay muchos instructores que están dándola clases gratuitas, etc.


4. Práctica actividad de ocio o culturales.

Puedes leer algún texto de tu interés, revista, poemas y si no tienes puedes buscar online. Ver vídeos de conciertos de música de acuerdo a tu preferencia, visitar museos online.


5. Estar en contacto con la Naturaleza.

Hay infinitas formas de estar en contacto con la naturaleza, no es necesario ir a un parque o un bosque, menos en tiempos de cuarentena. Pero te preguntarás, si no tengo un gran patio o simplemente no tengo patio, qué hago. Puedes abrir la ventana de tu departamento y contemplar los árboles de tu calle, y observar el ante-jardín de tu vecino. Si tienes una pequeña planta en casa, sólo contempla sus colores, las formas del follaje. Por último recuerda que el aire, la briza en tu rostro es parte de la naturaleza, sólo cierra los ojos y siente o percibe, las sensaciones en tu piel.


6. Práctica técnicas de relajación o meditación.

Hoy te daré una nueva técnica meditativa, pero en post anteriores encontrarás algunas muy simples y practicas.


7. Tener un Hobby y practicarlo.

Si no tienes uno, siempre es un buen momento para descubrir algo que te gustaría aprender, ya sea en arte, como pintar en oleo, acuarela, acrílicos; tejer, bordar, armar maquetas. Sólo busca algo que te guste mucho y de seguro habrá una técnica o pauta para que puedas ir desarrollando una nueva habilidad.


8. Por último Toma sol 30 minutos diarios

El sol estimula la producción de la vitamina D, nuestro propio cuerpo la crea al sentir los rayos del sol sobre la piel, recuerda que muy pocos alimentos contienen dicha vitamina. El aporte de la vitamina D es necesaria para la absorción del calcio en los huesos.



Relajación para esta semana


Amabilidad Con Atención Plena


" Con un solo fin; un deseo de buena voluntad"


Siempre en nuestros estados meditativos, comenzaremos con la práctica de la respiración consciente, durante uno minuto. Esta consiste en sentir el aire que entra por tu nariz y el aire que sale por tu nariz, realizalo suave y lento.
  • Imagina que frente tuyo está alguien significativo en tu vida, al mirar a sus ojos, puedes percibir que desea que ocurra algo bueno para ti.

  • Ese deseo te beneficia, pero también beneficia a otras personas de tu comunidad.

  • Ahora vas a desear algo bueno para tí y un ser querido que necesite que ocurra algo bueno en su vida

  • Ese deseo imagina que se concreta para él y para ti, observa su rostro e imagina su felicidad y tu felicidad.

  • Contempla como las personas en las que pensaste están tranquilas, agradadas, disfrutando del deseo que les regalaste, a su vez tú disfruta el amor que ellos te envían.

  • Mantén estos pensamientos por unos 2 a 3 minutos, puedes seguir ensoñando con esta pauta.


De esta forma simple puedes desconectarte de los pensamientos que perturban tu mente.


FUENTES:

- Adaptación meditativa de pauta dada por Deborah Schoeberlein

- Material del Curso de Primeros Auxilios Psicológicos, Universidad Autónoma de Barcelona, Adaptación de Técnicas de autocuidados.


Tu estado emocional es importante, sincronizar tu mente y tu cuerpo también... Si te gusta comparte.


YogaJen D
















Comments


Yoga, Emociones y todo lo demás

Mi blog de manejo de emociones a través del yoga

Encontrarás pautas y tips de yoga, emociones y todo lo demás

Thanks for submitting!

© 2020 Jenny Donoso. Proudly created with Wix.com

bottom of page